Cómo seleccionar la dirección de correo de un contacto que tiene más de una dirección de correo al incluirlo en un grupo
Estos días estoy trabajando de forma extensiva con el correo en GMail y documentos en Google Docs (ahora en Google Drive).
Uno de los problemas con los que me he encontrado es que algunos de los integrantes de uno de los grupos con los que cruzo correos casi a diario tienen varias direcciones de correo. El problema es, ¿cómo especificar a qué dirección quiero enviar un mail cuando un miembro (o más) del grupo cuando tiene varias direcciones de correo?
A continuación te muestro cómo hacerlo.
En primer lugar, una captura de los miembros del grupo. Como puedes ver, junto a algunas líneas (siento tanto píxel, pero la privacidad es importante para mí), algunos contactos tienen un (+1) que indica que tienen dos direcciones de correo.
Uno de los problemas con los que me he encontrado es que algunos de los integrantes de uno de los grupos con los que cruzo correos casi a diario tienen varias direcciones de correo. El problema es, ¿cómo especificar a qué dirección quiero enviar un mail cuando un miembro (o más) del grupo cuando tiene varias direcciones de correo?
A continuación te muestro cómo hacerlo.
En primer lugar, una captura de los miembros del grupo. Como puedes ver, junto a algunas líneas (siento tanto píxel, pero la privacidad es importante para mí), algunos contactos tienen un (+1) que indica que tienen dos direcciones de correo.
Pulsando sobre uno de estos contactos con más de una dirección, GMail muestra su "hoja de contacto".
Como ves en la imagen, este contacto en particular está incluido en el grupo genérico de "Mis Contactos" y además, en dos grupos específicos. En la imagen también puedes ver que este contacto tiene una dirección de correo en Yahoo! y otras en GMail.
Para seleccionar qué dirección debe usar GMail al enviar un mail al grupo seleccionado, pulsamos la flecha que aparece junto al nombre del grupo en el que está incluido el contacto.
Aparece un desplegable con todas las direcciones disponibles del contacto, donde seleccionaremos una dirección u otra (incluso ambas, si así lo deseamos).
De esta manera podemos seleccionar a qué dirección se enviará el correo al contacto cuando enviemos un mail a este grupo.
Como vemos, podemos seleccionar una dirección de correo de manera independiente para cada grupo, lo que es super-fantástico-chachi-piruli!
Y ésto, a la práctica, ¿para qué sirve?
Voy a poner un ejemplo para que quede más claro.
Supongamos que yo soy un cachondo y me encanta enviar powerpoints, chistes, bromas, etc... por correo. Pero tengo un amigo, Jose, que hace poco me dijo que en su trabajo se han puesto muy serios con el tema de mezclar correo personal y profesional. Parece que estaba proyectando una presentación con un montón de clientes super-importantes y de la nada apareció una notificación de correo que decía: "Mira las peras de esta tía!!". No entiendo porqué se armó tanto revuelo, pues era un inocente correo sobre unos cultivos ecológicos con un aspecto estupendo... Pero el caso es que me pidió que no le enviara más correos chorras a la dirección del trabajo.
En una situación como esta, lo ideal es crear un grupo de correo al que podemos llamar "Amiguetes". En él, entre otros, incluiré a Jose. Como tengo dos direcciones de correo de mi amigo, jose@empleo.com y jose@hotmail.com (y no quiero que tenga problemas), selecciono la dirección no profesional de mi amigo en el grupo "Amiguetes" a través del desplegable.
Así, cuando quiera enviar un mail a todos mis amiguetes, selecciono el grupo "Amiguetes" y envío el correo con el chiste de turno con la tranquilidad de saber que así no le echarán la bronca a mi amigo: todos ganamos!!
Como siempre, espero que este consejo te ayude.
Comentarios